Tarea 4 semana. Padres y la escuela y Lingüística
Material visto en la primsera sección: Padres y la escuela
Hoy revisamos las diferencias entre el sistema escolar de Estados Unidos y el de los países latinoamericanos. Aprendimos sobre los diferentes tipos de escuelas: pública, pública charter, privada y educación en casa y hablamos de las ventajas y desventajas de cada una de ellas. Vimos cómo se hacen las evaluaciones y cómo se interpretan las cartillas de calificaciones.
También hablamos sobre la importancia de que los padres estén involucrados en la educación de sus hijos y en la vida escolar.
Conversamos sobre el tipo de preguntas que se pueden hacer durante las conferencias entre padres y maestros, y vimos cómo la base del sistema educativo en Estados Unidos se enfoca principalmente en el desarrollo de la lectura.
Al final, reafirmamos que, para que un niño tenga éxito en la escuela, debe existir un equipo de esfuerzos entre maestros, alumnos y padres.
Matrial visto en la segunda sección: Lingüística
Revisamos cómo la lectura constante en casa, guiada por los padres, fortalece el vocabulario y la comprensión de los niños. Vimos que, incluso usando la imaginación y creando sus propias historias, los niños se benefician del ritmo y la rima de las palabras, y comienzan a darles sentido a las historias.
Hablamos sobre la importancia de deletrear algunas palabras y de ser muy intencionales al momento de leer: hacer que los libros cobren vida actuando la historia, usando diferentes voces, marcando con claridad los signos de interrogación y admiración, e incluso incorporando sonidos, muecas y gestos.
También conversamos sobre la importancia de que los niños comiencen a practicar la escritura correcta de sus nombres. Para esto, se llevaron material que les permitirá continuar practicando en casa.
Tarea:
Lea con su hijo todos los días. Use su imaginación y dramatice la lectura: haga diferentes voces, sonidos, muecas y gestos para que la historia cobre vida.
Cuando su hijo esté listo, anímele a escribir su nombre. Pegue esas hojas en lugares visibles de la casa para que las vea con frecuencia.
Utilice la funda y los plumones para que el niño pueda trazar las letras y líneas, reforzando así su escritura y reconocimiento de su nombre.
No olvide seguir jugando con su hijo para aprender el nombre y sonido de las letras. Use el video de Jenny y los materiales que le ofrecio el grupo de Reading +
No olvide sus moldes de comida
Recordatorio:
No olvide que todos los niños aprenden a su propio ritmo. Cuanto más divertida y positiva sea la experiencia, más fácil será para ellos desarrollar el gusto por la escuela y el aprendizaje.